Título: La historia de Los inventos
Autor: Anna Claybourne y Adam Larkum
Editorial: USBORNE
Año de publicación: 2008
Signatura: 12.5/CLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 96 p.
Notas: El tostador, la televisión, el ordenador, el coche y la tableta de chocolate. Hasta los vaqueros que te pones todos los días están en este mundo porque alguien se preocupó de inventarlos. Este libro cuenta las historias reales y los momentos de brillantez que están detrás de decenas de inventos, desde la rueda hasta los aparatos más modernos.
Es un blog para reseñar todas las incorporaciones bibliográficas que se vayan produciendo en el catálogo de la Biblioteca del CREENA y para la búsqueda de información de algunos recursos de interés.
lunes, 28 de febrero de 2011
La historia de la ciencia
Título: La historia de la ciencia
Autor: Anna Claybourne y Adam Larkum
Editorial: USBORNE
Año de publicación: 2009
Signatura: 12.5/CLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 96 p.
Notas: A partir de 9 años.
Este libro te descubre los genios de la ciencia y te cuenta las ideas brillantes que dieron pie a los mayores descubrimientos científicos de la historia. Aprenderás un montón de cosas como los agujeros negros, los satélites de los planetas, los imanes, las criaturas microscópicas, el calor y la luz, la alimentación de las plantas, el ADN, la causa de las enfermedades, los dinosaurios, los átomos, los asteroides o los rayos X.
Autor: Anna Claybourne y Adam Larkum
Editorial: USBORNE
Año de publicación: 2009
Signatura: 12.5/CLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 96 p.
Notas: A partir de 9 años.
Este libro te descubre los genios de la ciencia y te cuenta las ideas brillantes que dieron pie a los mayores descubrimientos científicos de la historia. Aprenderás un montón de cosas como los agujeros negros, los satélites de los planetas, los imanes, las criaturas microscópicas, el calor y la luz, la alimentación de las plantas, el ADN, la causa de las enfermedades, los dinosaurios, los átomos, los asteroides o los rayos X.
miércoles, 23 de febrero de 2011
El misterio de los mensajes geométricos
Título: El misterio de los mensajes geométricos
Autor: Rafael Ortega de la Cruz
Editorial: nivola
Colección: Lucía y Bruno
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2009
Signatura: 12.2/ORT
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 158 p.
Notas: A partir de 8 años. A lo largo de esta colección, Lucía y Bruno aparecerán en diversas geografías y en ellas se encontrarán con personajes que les plantearán juegos matemáticos. En este libro, Bruno, el niño-fantasma, se ha trasladado con su familia a una vieja estación de metro convertida en museo. Junto con su amiga Lucía recorre túneles laberínticos y las calles de su barrio. Y en la frutería, en la tienda de animales o en el bibliobús se encuentran con divertidos retos matemáticos. Un día el desafío aumenta cuando el buzón del parque les entrega una misteriosa carta anónima. A esta carta le sucederá otra y otra más… En ellas se pide ayuda: ayuda matemática.
Autor: Rafael Ortega de la Cruz
Editorial: nivola
Colección: Lucía y Bruno
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2009
Signatura: 12.2/ORT
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 158 p.
Notas: A partir de 8 años. A lo largo de esta colección, Lucía y Bruno aparecerán en diversas geografías y en ellas se encontrarán con personajes que les plantearán juegos matemáticos. En este libro, Bruno, el niño-fantasma, se ha trasladado con su familia a una vieja estación de metro convertida en museo. Junto con su amiga Lucía recorre túneles laberínticos y las calles de su barrio. Y en la frutería, en la tienda de animales o en el bibliobús se encuentran con divertidos retos matemáticos. Un día el desafío aumenta cuando el buzón del parque les entrega una misteriosa carta anónima. A esta carta le sucederá otra y otra más… En ellas se pide ayuda: ayuda matemática.
Mis primeros sudokus
Título: Mis primeros sudokus
Autor: Violeta Fernández Villalba
Editorial: nivola
Colección:Juegos
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2008
Signatura: 12.2/FER
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 94
Notas: De 5 a 8 años. Seguro que muchas veces has visto a tu papi o a tu mami muy absortos y pensativos haciendo sudokus en el periódico o en algún libro, pero los sudokus no son complicados, tienen pocas reglas y muy claras. En este libro te las explicamos, te ponemos algunos ejemplos y luego te proponemos unos cuantos sudokus para que tú mismo los resuelvas. Los hay de todo tipo. Pero como estás aprendiendo, detrás de cada uno de ellos te damos una posible solución y te la contamos paso a paso.
Autor: Violeta Fernández Villalba
Editorial: nivola
Colección:Juegos
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2008
Signatura: 12.2/FER
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 94
Notas: De 5 a 8 años. Seguro que muchas veces has visto a tu papi o a tu mami muy absortos y pensativos haciendo sudokus en el periódico o en algún libro, pero los sudokus no son complicados, tienen pocas reglas y muy claras. En este libro te las explicamos, te ponemos algunos ejemplos y luego te proponemos unos cuantos sudokus para que tú mismo los resuelvas. Los hay de todo tipo. Pero como estás aprendiendo, detrás de cada uno de ellos te damos una posible solución y te la contamos paso a paso.
En busca de la tabla de multiplicar perdida.
Título: En busca de la tabla de multiplicar perdida.
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Numeriverso
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 7 a 9 años. ¿Quién te mandaría cruzar la selva de Chapatas siguiendo el rastro de la civilización perdida de los indios galletones? En tu búsqueda del tesoro del mítico rey Margarín se cruzará una tribu caníbal, una tumba erizada de trampas y hasta un dios Escorpión. Para salir vivo y coleando de semejante berenjenal no te quedará más remedio que multiplicar del 1 al 10 como las balas…
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Numeriverso
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 7 a 9 años. ¿Quién te mandaría cruzar la selva de Chapatas siguiendo el rastro de la civilización perdida de los indios galletones? En tu búsqueda del tesoro del mítico rey Margarín se cruzará una tribu caníbal, una tumba erizada de trampas y hasta un dios Escorpión. Para salir vivo y coleando de semejante berenjenal no te quedará más remedio que multiplicar del 1 al 10 como las balas…
Multiplicaciones a toda máquina
Título: Multiplicaciones a toda máquina
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Numeriverso
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 8 a 10 años. Ni se te ocurra enchufar en la consola ninguno de los extravagantes juegos de Papa Natas, un programador loco dispuesto a que todo el mundo muera bailando la conga. Para evitarlo tendrás que esquivar mil asteroides y ganar una carrera espacial de infarto, derrotar a un fantasma egipcio que toca el acordeón y poner en su sitio a los despiadados hombre-espárrago. Por no hablar de las afiliadas multiplicaciones que te acecharán detrás de cada esquina.
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Numeriverso
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 8 a 10 años. Ni se te ocurra enchufar en la consola ninguno de los extravagantes juegos de Papa Natas, un programador loco dispuesto a que todo el mundo muera bailando la conga. Para evitarlo tendrás que esquivar mil asteroides y ganar una carrera espacial de infarto, derrotar a un fantasma egipcio que toca el acordeón y poner en su sitio a los despiadados hombre-espárrago. Por no hablar de las afiliadas multiplicaciones que te acecharán detrás de cada esquina.
Numeriverso. El dragón que no sabía sumar ni restar.
Título: Numeriverso. El dragón que no sabía sumar ni restar.
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Mateaventuras
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 6 a 8 años. El que avisa no es traidor: si te cuelas entre las páginas de este libro corres el peligro de volar a lomos de un dragón, sevir de conejillo de indias en una escuela de magia o quedar atrapado en el mortífero Pozo del Jarabe para la Tos. Y en cuanto te descuides sufrirás el ataque a traición de las sumas y restas más peligrosas del Numeriverso (¡de hasta tres cifras!)
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Mateaventuras
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 6 a 8 años. El que avisa no es traidor: si te cuelas entre las páginas de este libro corres el peligro de volar a lomos de un dragón, sevir de conejillo de indias en una escuela de magia o quedar atrapado en el mortífero Pozo del Jarabe para la Tos. Y en cuanto te descuides sufrirás el ataque a traición de las sumas y restas más peligrosas del Numeriverso (¡de hasta tres cifras!)
Numeriverso. Las sumas que vinieron del espacio.
Título: Numeriverso. Las sumas que vinieron del espacio.
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Mateaventuras
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 5 a 7 años. ¡Nunca te habías visto en una situación parecida!: fugándote de una prisión bajo los canales de Marte, huyendo en compañía de ladrones a través de la Ciudad Flotante hecha de Algodón de Azúcar o prisionero del Cofre del Gofre, el galeón espacial del pirata Terko. Además, tendrás que vencer a un verdadero ejército de sumas armadas hasta los dientes (¡con una y hasta dos cifras!).
Autor:David Blanco Laserna
Editorial: nivola
Colección: Mateaventuras
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/BLA
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 95
Notas: De 5 a 7 años. ¡Nunca te habías visto en una situación parecida!: fugándote de una prisión bajo los canales de Marte, huyendo en compañía de ladrones a través de la Ciudad Flotante hecha de Algodón de Azúcar o prisionero del Cofre del Gofre, el galeón espacial del pirata Terko. Además, tendrás que vencer a un verdadero ejército de sumas armadas hasta los dientes (¡con una y hasta dos cifras!).
El segundo libro de las matemáticas del Ogro feroz
Título: El segundo libro de las matemáticas del Ogro feroz
Autor: Grigory Oster
Editorial: Oniro
Lugar: Barcelona
Año de publicación: 2009
Signatura: 12.2/OST
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 121
Notas: Este volumen es la continuación de El gran libro de las matemáticas del Ogro feroz y contiene divertidos problemas de mates destinados a aquellos que odian las mates y están acostumbrados a afrontar los problemas matemáticos como algo aburrido y hasta deprimente. Dirigido a segundo, tercero y cuarto de primaria.
Autor: Grigory Oster
Editorial: Oniro
Lugar: Barcelona
Año de publicación: 2009
Signatura: 12.2/OST
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 121
Notas: Este volumen es la continuación de El gran libro de las matemáticas del Ogro feroz y contiene divertidos problemas de mates destinados a aquellos que odian las mates y están acostumbrados a afrontar los problemas matemáticos como algo aburrido y hasta deprimente. Dirigido a segundo, tercero y cuarto de primaria.
lunes, 21 de febrero de 2011
DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y ENVEJACIMIENTO
Título: Discapacidad Intelectual y Envejecimiento
Editorial: FEAPS
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2009
Signatura: 16.2/VER
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 180 pg,
Notas: Revision sobre el tema de las personas con discapacidad intelentual en general y del proceso de envejecimiento entre estas poblaciones en particular a fin de conocer la situacion actual de estas personas y de sus familias, así como los recursos que los atienden.
Editorial: FEAPS
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2009
Signatura: 16.2/VER
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 180 pg,
Notas: Revision sobre el tema de las personas con discapacidad intelentual en general y del proceso de envejecimiento entre estas poblaciones en particular a fin de conocer la situacion actual de estas personas y de sus familias, así como los recursos que los atienden.
La Educación que queremos
Título: La Educación que queremos
Editorial: FEAPS
Lugar: MADRID
Año de publicación: 2009
Signatura: 2.4/EDU
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 208 pg.
Notas: Este libro examina y valora la situacion actual de la inclusion educativa desde la perspectiva de las familias, los porfesores y de los alumnos con discopacidad.
Editorial: FEAPS
Lugar: MADRID
Año de publicación: 2009
Signatura: 2.4/EDU
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 208 pg.
Notas: Este libro examina y valora la situacion actual de la inclusion educativa desde la perspectiva de las familias, los porfesores y de los alumnos con discopacidad.
Calidad de Servicios y Calidad de Vida
Título: Calidad de Servicios y calidad de vida
Editorial: FEAPS
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2010
Signatura: 11.4./CAL
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 300 pg,
Notas: Este proyecto tiene como objetivo tranmitir a los centros y utilizar la metodología "survey feedback"calidad de servicios, de vida de las personas con discapacidadbienestar en el trabajo Se ha invopllucrado a personas con discapacidad,tutores/familiares, profesionales y directores de 100 centro.
Editorial: FEAPS
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2010
Signatura: 11.4./CAL
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 300 pg,
Notas: Este proyecto tiene como objetivo tranmitir a los centros y utilizar la metodología "survey feedback"calidad de servicios, de vida de las personas con discapacidadbienestar en el trabajo Se ha invopllucrado a personas con discapacidad,tutores/familiares, profesionales y directores de 100 centro.
Testimonios de madres con hijos hiperactivos
Título: Testimonios de madres con hijos hiperactivos
Editorial: JdeJ
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2005
Signatura: 9.4/TES
Ubicación: PC
Nº páginas:263 p.
Notas: Este libro recoge los testimonio de madres con hijos que sufren el Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención. Los relatos, escritos desde el dolor y la esperanza, constituyen una denuncia social y sirven para que padres, educadores o familiares de estos "difíciles" pequeños, encuentren ejemplos de cómo actuar y conseguir superar esta compleja situación ayudando a los niños
Editorial: JdeJ
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2005
Signatura: 9.4/TES
Ubicación: PC
Nº páginas:263 p.
Notas: Este libro recoge los testimonio de madres con hijos que sufren el Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención. Los relatos, escritos desde el dolor y la esperanza, constituyen una denuncia social y sirven para que padres, educadores o familiares de estos "difíciles" pequeños, encuentren ejemplos de cómo actuar y conseguir superar esta compleja situación ayudando a los niños
Taller de Pintura y Construcciones
Título: Taller de Pintura y Construcciones
Autor: César Fernández Arias
Editorial: Media Vaca
Lugar: Valencia
Año de publicación: 2005
Signatura: 4.8.11/FER
Ubicación: Documentación
Nº páginas:110
Colección: Grandes y Pequeños
Notas: Un taller donde se puede dibujar, pintar o construir a partir de una idea. El autor entiende el taller como un espacio dedicado al juego y a la creación, un verdadero laboratorio de experimentación en el que los niños se familiaricen con los materiales y aprendan a expresarse a través de ellos
Autor: César Fernández Arias
Editorial: Media Vaca
Lugar: Valencia
Año de publicación: 2005
Signatura: 4.8.11/FER
Ubicación: Documentación
Nº páginas:110
Colección: Grandes y Pequeños
Notas: Un taller donde se puede dibujar, pintar o construir a partir de una idea. El autor entiende el taller como un espacio dedicado al juego y a la creación, un verdadero laboratorio de experimentación en el que los niños se familiaricen con los materiales y aprendan a expresarse a través de ellos
El Mundo es como Yo Quiero. Cuaderno para dibujar
Título: El Mundo es como Yo Quiero. Cuaderno para dibujar
Autor: César Fernández Arias
Editorial: Media Vaca
Lugar: Valencia
Año de publicación: 2005
Signatura: 4.8.11/FER
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 20
Colección: Grandes y Pequeños
Notas: Cuaderno que contiene sugestivas propuestas para dibujar, destinado tanto a niños como a mayores. Ayuda a desarrollar la creatividad.
Autor: César Fernández Arias
Editorial: Media Vaca
Lugar: Valencia
Año de publicación: 2005
Signatura: 4.8.11/FER
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 20
Colección: Grandes y Pequeños
Notas: Cuaderno que contiene sugestivas propuestas para dibujar, destinado tanto a niños como a mayores. Ayuda a desarrollar la creatividad.
martes, 15 de febrero de 2011
Matemáticas distraídas… Ladrones de Huchas. Primaria
Título: Matemáticas distraídas… Ladrones de Huchas. 1º - 6º Primaria
Autor: Pedro Santos Juanes Muñoz
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/SAN
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 118 p.
Colección: Matemáticas Distraídas
Notas: Programa para mejorar el rendimiento académico y los procesos atencionales.. Perfecta simbiosis entre la amenidad y el esfuerzo, la calidad de los ejercicios y la simpatía de la novela (aventura, risas y números) con el añadido de unos dibujos atrayentes. Capta la motivación y consigue el mantenimiento de la atención. Acerca las matemáticas al mundo de intereses de los alumnos.
Autor: Pedro Santos Juanes Muñoz
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2007
Signatura: 12.2/SAN
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 118 p.
Colección: Matemáticas Distraídas
Notas: Programa para mejorar el rendimiento académico y los procesos atencionales.. Perfecta simbiosis entre la amenidad y el esfuerzo, la calidad de los ejercicios y la simpatía de la novela (aventura, risas y números) con el añadido de unos dibujos atrayentes. Capta la motivación y consigue el mantenimiento de la atención. Acerca las matemáticas al mundo de intereses de los alumnos.
lunes, 14 de febrero de 2011
El gran libro de las matemáticas del Ogro feroz
Título: El gran libro de las matemáticas del Ogro feroz
Autor: Grigory Oster
Lugar: Barcelona
Año de publicación: 2008
Signatura: 12.2/OST
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 109 p.
Notas: Problemas matemáticos para segundo, tercero y cuarto de primaria. Destinados para aquellos que odian las mates y están a costumbrados a afrontar los problemas matemáticos como algo aburrido y hasta deprimente.
Autor: Grigory Oster
Lugar: Barcelona
Año de publicación: 2008
Signatura: 12.2/OST
Ubicación: Documentación
Nº páginas: 109 p.
Notas: Problemas matemáticos para segundo, tercero y cuarto de primaria. Destinados para aquellos que odian las mates y están a costumbrados a afrontar los problemas matemáticos como algo aburrido y hasta deprimente.
lunes, 7 de febrero de 2011
GUÍA "Defendemos nuestros derechos en el día a día"
Título: GUÍA "Defendemos nuestros derechos en el día a día"
Autor: VVAA
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2010
Signatura: 16.2/AFAN
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 97 p.
Notas: Cuaderno de buenas prácticas. La calidad de vida y los derechos son dos cuestiones muy unidas. La convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacdad de aprobó en el 2006 y ratifico el gobierno de España.
Autor: VVAA
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2010
Signatura: 16.2/AFAN
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 97 p.
Notas: Cuaderno de buenas prácticas. La calidad de vida y los derechos son dos cuestiones muy unidas. La convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacdad de aprobó en el 2006 y ratifico el gobierno de España.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Alumnado sordo en Secundaria. ¿Cómo trabajar en el aula?
Título: Alumnado sordo en Secundaria. ¿Cómo trabajar en el aula?
Autor: CNSE
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2010
Signatura: 11.2/ALU
Ubicación: Auditivos
Nº páginas: 128
Colección: Materiales Didácticos y Educativos
Notas: Una guía que recoge información básica para afrontar la educación del alumnado sordo en la etapa de Secundaria, aunque muchos de sus contenidos son extrapolables a otras etapas educativas: mitos o concepciones erróneas sobre el alumnado sordo, el acceso al currículum, ideas para la adaptación de textos, pautas para una comunicación efectiva, posibles actividades para hacer en el centro educativo, particularidades del proceso de orientación, etc.
Autor: CNSE
Lugar: Madrid
Año de publicación: 2010
Signatura: 11.2/ALU
Ubicación: Auditivos
Nº páginas: 128
Colección: Materiales Didácticos y Educativos
Notas: Una guía que recoge información básica para afrontar la educación del alumnado sordo en la etapa de Secundaria, aunque muchos de sus contenidos son extrapolables a otras etapas educativas: mitos o concepciones erróneas sobre el alumnado sordo, el acceso al currículum, ideas para la adaptación de textos, pautas para una comunicación efectiva, posibles actividades para hacer en el centro educativo, particularidades del proceso de orientación, etc.
martes, 1 de febrero de 2011
El acceso al currículo por alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo: Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión
Título: El acceso al currículo por alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo: Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión
Editorial: Autismo Ávila
Autor: Gary Mesibov y Marie Howley
Lugar: Ávila
Año de publicación: 2010
Signatura: 9.3/MES
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 213
Notas: TEACCH se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para pemitirles acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial. Tomando como base el Currículo de Infantil, Primaria y Secundaria, se explican los elementos clave de este programa: "la estructuración física", "los horarios", "los sistemas de trabajo individuales" y "la estructura e información visual complementaria", todos ellos de gran utilidad en cualquier modalidad de escolarización. Se trata de una obra que permitirá a maestros, profesores y otros profesionales ofrecer unos apoyos que tendrán un impacto muy significativo en la vida de los alumnos con TEA.
Editorial: Autismo Ávila
Autor: Gary Mesibov y Marie Howley
Lugar: Ávila
Año de publicación: 2010
Signatura: 9.3/MES
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 213
Notas: TEACCH se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para pemitirles acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial. Tomando como base el Currículo de Infantil, Primaria y Secundaria, se explican los elementos clave de este programa: "la estructuración física", "los horarios", "los sistemas de trabajo individuales" y "la estructura e información visual complementaria", todos ellos de gran utilidad en cualquier modalidad de escolarización. Se trata de una obra que permitirá a maestros, profesores y otros profesionales ofrecer unos apoyos que tendrán un impacto muy significativo en la vida de los alumnos con TEA.
Etiquetas:
autismo,
currículo,
inclusión,
intervención educativa
Autismo y Discapacidad Visual: Reflexiones, Investigación e Intervención Educativa.
Título: Autismo y Discapacidad Visual: Reflexiones, Investigación e Intervención Educativa.
Editorial: Autismo Ávila
Autor: Linda Pring
Lugar: Ávila
Año de publicación: 2009
Signatura: 9.3/PRI
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 264
Notas: Esta obra se compone de trabajos de varios autores. Comienza recogiendo una serie de reflexiones teóricas acerca de la naturaleza del autismo y de la discapacidad visual, junto con un debate en torno a las similitudes entre ambas condiciones humanas, en el que se estudia si estas tienen un carácter superficial o profundo. Y para dar respuesta a la pregunta: de cómo podemos plantear la intervención educativa para aquellas personas que presentan simultáneamente autismo y discapacidad visual, la serie de artículos finaliza con dos importantes trabajos soobre intervención educativa, en los que se ofrecen soluciones prácticas basadas en la evidencia.
Editorial: Autismo Ávila
Autor: Linda Pring
Lugar: Ávila
Año de publicación: 2009
Signatura: 9.3/PRI
Ubicación: Psíquicos
Nº páginas: 264
Notas: Esta obra se compone de trabajos de varios autores. Comienza recogiendo una serie de reflexiones teóricas acerca de la naturaleza del autismo y de la discapacidad visual, junto con un debate en torno a las similitudes entre ambas condiciones humanas, en el que se estudia si estas tienen un carácter superficial o profundo. Y para dar respuesta a la pregunta: de cómo podemos plantear la intervención educativa para aquellas personas que presentan simultáneamente autismo y discapacidad visual, la serie de artículos finaliza con dos importantes trabajos soobre intervención educativa, en los que se ofrecen soluciones prácticas basadas en la evidencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)